Activista de cosas simples, amante de la palabra, la calle y la picardía.

Músico criado en bares, en esa escuela imperfecta de quien aprende a diario el oficio, tanto de la gente, como de los libros.

Comunicador de historias personales, sociales y cotidianas.

Crítico, argumentista, observador y relator, protagonista e infiltrado.

Esta canción forma parte de una trilogía de canciones que comienzan a mostrarse antes del término del 2024 e inicios del 2025.

Es un manifiesto personal, una reinserción en la sociedad y el mundo que vivimos, una reflexión de cómo nos vemos envuelto en un lenguaje donde la comunicación se restringe a las redes sociales y sus derivados. La política, la religión, la música, el deporte, en fin, todos buscamos nuestro lugar.

“Uno es lo que más veces haces en la vida…”

LA APOLOGÍA DE LA ERA ARTIFICIAL

No puedo hacerme al margen y entiendo los beneficios de la tecnología, soy juez y parte, pero la vida es análoga, una sonrisa, un abrazo, un te quiero. Creo en primer lugar en la tecnología de los sueños y en su perfecto andamiaje para seguir avanzando.

“Todavía yo prefiero creer en el fondo sigo en pie…”

“Aprendí a viajar liviano y he perdido precaución, una canción en cada mano y en el amor mi contención…”

Conversemos

Responderé tus mensajes lo antes posible.

1 + 15 =